Una nota sobre la importancia de El Orinoco Ilustrado del padre jesuita Joseph Gumilla para el estudio de las tribus colombianas de los Llanos orientales en el siglo XVIII

Authors

  • Nicolás Naranjo Boza

Keywords:

Indígenas, Orinoco, Jesuitas misioneros, Evangelización

Abstract

Se llama la atención sobre este valioso testimonio de un sacerdote misionero jesuita del siglo XVIII por su retrato de sus vivencias
durante décadas entre tribus indígenas de las regiones del Orinoco.
Incluye una breve biografía del padre Joseph Gumilla con su contribución cultural. Se hacen consideraciones sobre la importancia del libro y la necesidad de acercarse a él de manera que pueda enseñar sobre los indígenas con sus costumbres, su idiosincrasia, sus aportes culturales y prácticas alejadas de las nuestras y de modo que no estén mediadas por el interés en evangelizarlos (tan patente en su autor). Se indican problemáticas sociales, económicas, religiosas, que se evidencian en la lectura del texto. Se indican veinte temáticas distintas para ser estudiadas en la obra.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-03-04

How to Cite

Naranjo Boza, N. (2025). Una nota sobre la importancia de El Orinoco Ilustrado del padre jesuita Joseph Gumilla para el estudio de las tribus colombianas de los Llanos orientales en el siglo XVIII. Antioquia Academy of History, 120(209), 136–157. Retrieved from http://147.93.119.181/ojs/index.php/repertoriohistorico/article/view/1107